Wednesday, July 25, 2007

Trailers: Lions for Lambs and The Brave One

LIONS FOR LAMBS

La historia: Meryl Streep y Robert Redford vuelven a trabajar juntos por primera vez desde Out of Africa (1985). Ahora se trata de la cinta Lions for Lambs dirigida por Redford la cual tiene como protagonistas a Meryl Streep, Tom Cruise y el propio Redford. A estas alturas poco se sabe de que va a tratar la película. Según esto son tres historias que están interconectadas. Por un lado tenemos a un congresista de EUA (Tom Cruise) quien discute con una periodista (Meryl Streep) un conflicto en Afganistán. En otra historia Redford interpreta a un maestro que busca persuadir a unos de sus estudiantes en no abandonar sus estudios mediante un ejemplo de dos jóvenes que deciden enlistarse en el ejercito y la tercera historia es acerca de esos dos soldados que son heridos en Afganistán, precisamente del conflicto que discuten el congresista y la periodista. La película se estrena el 6 de noviembre en Estados Unidos.

El trailer: Realmente no nos dice mucho acerca de la historia. Mas bien tenemos a Tom Cruise diciendo cosas como "Do you want to win the war on terror? Yes or no? This is the quintessential yes or no question of our time." Pinta para ser interesante, ojala no se convierta en un discurso patriotero estadounidense. Si hay una razón para ver el film es por mi actriz favorita, la gran Meryl Streep.



THE BRAVE ONE


La historia: Jodie Foster interpreta a Erica Bain, una locutora de radio que vive en Nueva York con su novio. Sin embargo, una noche los dos son víctimas de un brutal ataque en el cual el novio de Erica muere y ella queda muy mal herida. Erica no puede olvidarse de la tragedia y decide buscar a sus atacantes. Su deseo de venganza llama la atención de los habitantes de NY y mientras tanto un policía (Terence Howard) se da a la tarea de buscarla. La película es dirigida y escrita por Neil Jordan y se estrena en Estados Unidos el 14 de septiembre.

El trailer: Bastante bueno. Se ve que la cinta va a tratar el tema de la venganza/tomarse la justicia en sus propias manos (personificado en el personaje de Jodie Foster) vs la legalidad (el personaje de Terence Howard). Sabiendo que es de Neil Jordan, director de The Crying Game y Breakfast on Pluto , podemos esperar un excelente thriller con una actuación soberbia de Jodie Foster.

Thursday, July 19, 2007

Sobre Pixar y Critica de Ratatouille

La magia de Pixar me cautivó a una temprana edad. Todavía me acuerdo cuando fui a ver Toy Story por primera vez al cine hace ya 12 años. En ese entonces yo solo contaba con 8 añitos cuando mis papas me llevaron a ver la nueva película animada de Disney. Ellos jamas pudieron predecir mi reacción ante tal película: me gustó tanto que la acabe viendo siete veces (!) en el cine. Así es, siete! Ni que decir de mis papas, que ya no sabían ni que hacer conmigo y ya se habían aburrido de ver la misma película todos los fines de semana...jeje.

Así que, a mi parecer, Pixar se puso un estándar muy alto con su primera cinta, o como se dice en inglés, "they set the bar too high". Un prueba de eso es que veo Toy Story hoy en día y me sigue gustando tanto que cuando la vi por primera vez hace 12 años. Pixar siempre ha buscado la excelencia en todas sus cintas y la mayoría de las veces esa excelencia se ve plasmada en pantalla. Sin embargo, las tres últimas cintas de la compañía (The Incredibles, Cars y Ratatouille) me han dejado un poco insatisfecha y francamente no me han gustado mucho. La animación ha sido impecable pero las historias y los guiones me han parecido por debajo de un Toy Story o inclusive de Finding Nemo, dos de mis favoritas. Los personajes de The Incredibles no se me hicieron memorables, Cars era demasiado larga y llegue a aburrirme viendo hablar a coches por dos horas y la gran falla de Ratatouille está en los personajes secundarios.


Precisamente, de está última es de la que voy a hablar más a fondo. Ratatouille, dirigida por Brad Bird, nos cuenta la historia de Remy, una rata que vive en París, que le gusta la buena comida e inclusive sueña con cocinar. Por azares del destino un día se encuentra en el restaurante de Gusteau, el chef más famoso de Francia y su ídolo. Es ahí donde decide practicar sus habilidades culinarias cocinando una sopa. Remy es descubierto por el barrendero de la cocina, Linguini. Los dos llegan a formar un equipo en el que Remy "maneja" a Linguini para que cocine platillos deliciosos. Así es como el restaurante de Gusteau se convierte en el mejor de París.

La película cuenta con una animación espectacular. La ciudad de París se ve preciosa y es recreada con todo lujo de detalle. Los movimientos de la cámara también son muy buenos ya que muchas veces vemos todo desde el punto de vista de Remy y París se ve mucho más grande de lo que en realidad es. En particular me gusto mucho una toma que sigue a Remy a través de los recovecos del desagüe y después la cámara se mete por los techos de la casas.

Ni que decir que el personaje de Remy es impactante. Sus expresiones, el movimiento de sus ojos, la manera en que mueve las manos y su cuerpo le dan mucha personalidad. La voz de Patton Oswalt en la version original también ayuda mucho. Otra creación gran creación de Pixar.


Es una lastima que no le hayan puesto el mismo cuidado y elaboración a los personajes secundarios, ya que estos se me hacen una gran falla de la película. El personaje del cocinero Linguini es realmente insoportable y me da la sensación de que Brad Bird no sabía exactamente que hacer con él. Te lo presentan como un fracasado que le gustaría triunfar en la vida, sin embargo, ¡no tiene talento ni pasión alguna! Linguini triunfa a costas de Remy y al final su personaje queda igual que como empezó la película. El chef Skinner también se me hizo bastante insoportable, el romance entre Linguini Collete no funciona y la historia de que Linguini era el hijo de Gusteau tampoco me convenció del todo. La mezcla entre humanos y animales no les funciono del todo.

Un personaje secundario que sí me gusto mucho fue el de Anton Ego: caracterizado como el típico critico amargado (muchas veces se ha dicho que el critico es un artista frustrado) y con la maravillosa voz de Peter O'Toole.

También me gusto mucho lo que la cinta tiene que decir acerca del arte, de la creación artística y la critica. El que hayan usado el cocinar y la comida como una metáfora para la creación artística y el arte me pareció sensacional. Es precisamente de la critica de Ego que sale mí frase favorita de la cinta: "Not everyone can become a great artist, but a great artist can come from anywhere." Tal vez haya un gran artista en nosotros y nunca lo sabremos si no lo intentamos. Un gran mensaje.

Ratatouille ha sido calificada como obra maestra por la mayoría de los críticos. Digo, sí pasas un rato muy agradable el cine pero de ahí a obra maestra la verdad es que yo creo que no es.

Calificación de Ratatouille: 8.5/ 10

Finalmente, si tuviera que hacer un ranking de las películas de Pixar sería el siguiente:
  1. Toy Story (1995)
  2. Toy Story 2 (1999)
  3. Finding Nemo (2003)
  4. Monsters Inc. (2001)
  5. Ratatouille (2007)
  6. A Bug's Life (1998)
  7. Cars (2006)
  8. The Incredibles (2004)

Tuesday, July 10, 2007

Premiere de Harry Potter y la Orden del Fenix en Tokio, Japon

Nota: Cómo han podido observar mis queridos lectores, el blog ha sufrido una falta de updates en estas últimas tres semanas. No crean que ya me olvide de ustedes ... jeje. Lo que pasa es que me fui de viaje a Japón. Ni que decir que la pase increíble y solo puedo decir maravillas de Japón, de su gente, de su cultura y de su manera de vivir. Vengo enamorada de Tokio (que ciudad!) y todos los templos budistas que visitamos son una verdadera belleza. Me encantaría regresar...jeje.

Bueno pues después de esa pequeña introducción ahora sí hablemos acerca del mago más famoso del mundo. Antes de irme de viaje leí en internet que la premiere asiática de Harry Potter y la Orden del Fénix se iba a llevar a cabo en Tokio el 28 de junio y que Daniel Radcliffe iba a asistir al evento. Así que mis amigos y yo decidimos darnos una vuelta por el lugar en donde iba ser y quizás con un poco de suerte ver a Harry Potter en persona.

La premiere se llevó a cabo en un complejo o "desarrollo urbano" que se llama Roppongi Hills
ubicado en el Distrito de Roppongi en Tokio. Fue inaugurado en el 2003 y en este complejo se encuentran oficinas, departamentos, un centro comercial, restaurantes, cines, un museo, un hotel, una cadena de televisión, y un anfiteatro conocido como Roppongi Hills Arena. Allí fue precisamente el lugar en donde se llevó a cabo la premiere. Se montó un escenario con alfombra roja y una pantalla para recibir a Daniel Radcliffe y al productor David Heyman. A continuación les muestro unas fotos del evento. Las fotos número 1, 2, 4, 6, 7, 8, 11 y 12 las tome yo y las fotos 3, 5, 9, y 10 las tomo mi mejor amiga.

1. La decoración a la entrada del centro comercial. Esta fuente normalmente cae sobre una pared transparente, pero ese día la adornaron para la ocasión.

2. El cartel de la película puesto justo a la entrada del cine del centro comercial (Toho Cinemas). Otro dato curioso: allá los cines tienen tienda y venden souvenirs de las películas en cartelera: postales, posters, llaveros, etc.

3. Este es el escenario visto desde el segundo piso del centro comercial. Eran como las 2:30 de la tarde y apenas lo estaban montando ya que el evento iba a empezar como a 6 de la tarde.

4. El escenario y la alfombra roja vistos desdes un poquito más arriba.

5. El escenario donde subieron Daniel Radcliffe y el productor David Heyman a hablar un poco acerca de la película.

6. Preparando la alfombra roja por la que caminó Daniel Radcliffe y varios artistas japoneses invitados a la premiere.

7. La gente esperando para entrar al circulo donde estaba el escenario. Solo la gente con boleto tenía acceso y tendrían la oportunidad de ver a Daniel de cerca e inclusive pedirle un autografío. Esta foto la tome desde donde yo estaba parada.

8. La alfombra roja ya estaba lista para recibir a los invitados, inclusive ya habían llegado varios reporteros y por ahí pasaría Daniel en unos minutos.

9. Daniel caminando por la alfombra roja.

10. Daniel de nuevo. Eso fue lo más cerca que lo pudimos ver. Realmente es mucho más guapo en persona que en una pantalla de cine...jeje. Al principio iba saludando a la gente del otro lado pero empezamos a gritar "Dan, Dan!" y volteo hacía donde estábamos nosotros y nos saludo...jeje.

11. Daniel acababa de pasar y se dirigía hacía donde lo esperaban los fans de Harry Potter. Al fondo se puede apreciar un poco de la construcción del centro comercial.

12. La pantalla mostraba hacía donde caminaba Daniel, además de que pasaron el trailer y algunos clips de la nueva película.

Aquí esta un video muy corto que tome de la llegada de Daniel Radcliffe. Los gritos son míos y de mi amiga jeje.



Y pues esto es todo. Ojala hubiera podido conseguir boleto para entrar al area del escenario, pero bueno estuvo muy padre igualmente.