Saturday, June 21, 2008

Sex and the City: The Movie (2008)

En 1998 la cadena estadounidense de cable HBO debutó una serie con el curioso titulo de Sex and the City. Lo que llamó la atención tanto del público como de la crítica fue que era una de las pocas series orientadas mayoritariamente hacia un público femenino, ya que sus protagonistas eran cuatro mujeres, y el atrevido contenido sexual del programa. Cada semana el televidente presenciaba como Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker) narraba, a través de su columna en el periódico New York Star, sus aventuras amorosas y las de sus amigas en Manhattan: la cínica y sarcástica abogada Miranda Hobbes (Cynthia Nixon), la relaciones públicas con un apetito sexual feroz Samantha Jones (Kim Cattrall) y la optimista en busca del amor perfecto Charlotte York (Kristin Davis). A pesar de que la serie fue revolucionaria por tratar temas de sexo y tabúes de una manera explicita y sin censura, el tema central de la serie siempre fue la conmovedora, inquebrantable y fiel amistad entre sus cuatro protagonistas.

Al terminar la serie en el año 2004 se empezaron a oír rumores de que se estaba preparando una película, sin embargo el proyecto jamás llegó a concretarse debido a que nadie se puso de acuerdo respecto a los salarios de las actrices, además de que era un secreto a voces que Parker y Cattrall no se llevaban del todo bien. A finales del 2006 tanto el estudio como las protagonistas llegaron a un acuerdo y a mediados del año pasado se empezó a rodar en las calles de Nueva York.

El responsable de trasladar la serie de televisión a la pantalla grande es el escritor y director Michael Patrick King, quien ya realizó las mismas labores en varios capítulos de la serie. La película empieza cuatro años después de que la serie salió del aire: Carrie es una escritora afamada y esta a punto de casarse con Mr. Big (Chris Noth), Miranda vive en Brooklyn con su esposo Steve (David Eigenberg) y su hijo Brady intentando balancear su vida profesional con la familiar, Charlotte vive felizmente casada con Harry (Evan Handler) y con su hija adoptada Lilly y Samantha se muda a Hollywood con su novio, el actor Jerrod (Jason Lewis), a quien representa.

El haber escogido a Michael Patrick King como director de la película es una arma de dos filos. Por un lado conoce muy bien a los personajes y sabe como escribir diálogos pero por el otro no tiene ninguna experiencia en el séptimo arte. King creo esencialmente un episodio de dos horas y media de la serie para ser proyectado en un cine y no incluyo algún elemento innovador o tremendamente original que justifique del todo esta transición de la pantalla chica a la grande.

La manera en que King trata las diferentes historias se sienten mas bien episódicas, torpe y no como un todo unido. El entrelazar las historias de una manera más fluida hubiera beneficiado el tiempo del metraje así como al ritmo. La cinta se estanca a partir de que el cuarteto regresa de sus vacaciones en México y se introduce el personaje de Louise (Jennifer Hudson) como la asistente de Carrie. Esta última historia no acaba de funcionar y se antoja innecesaria.

A lo largo de la película parece que a King se le olvido lo importante que era la ciudad de Nueva York para la serie. Los planos que más usa el director son el close-up, el medio y el americano y rara vez usa uno general para darnos el contexto de donde están parados sus personajes. A excepción de una panorámica del Central Park y una buena escena que tiene lugar en el puente de Brooklyn la ciudad no figura para nada. Es un verdadera lastima ya que la ciudad se hubiera aprovechado y visto muy bien en un pantalla de cine. El director podría haber tenido algo más de imaginación e intentar algo novedoso a la hora de filmar la cinta para que no quedara tan plana.

El otro problema de la película es la excesiva cantidad de “product placement” que contiene. Desde bolsas Louis Vuitton, Chanel, Prada, hasta iPhones, coches Mercedes Benz, computadoras Apple, etc. La cámara enfoca estos productos en close-ups que a ratos parece que estamos viendo un catalogo y no una película.

A pesar de todos estos fallos la verdad es que la película se disfruta mucho y a los fans de la serie les va a encantar. Es muy chistosa y cuenta con diálogos ingeniosos que te arrancan varias carcajadas (cabe mencionar una conversación entre las amigas en la cual sustituyen la palabra “sexo” por “colorear”). Es infinitamente mejor que aquellas horribles pseudo-comedias románticas como lo fueron Quiero robarme a la novia (2008) o 27 bodas (2008). Todos los actores realizan un muy buen trabajo, en especial las cuatro actrices protagonistas. Conocen tan bien a sus personajes y tienen tanta química juntas que parece que la serie terminó ayer y no hace cuatro años. Resaltar a Nixon, que a mí parecer siempre fue la mejor actriz del cuarteto, y a Cattrall quien siempre tenía los diálogos más graciosos.

Quizás lo mejor de todo es que es una película veraniega muy entretenida, orientada a un público femenino que no contiene ni violencia, ni explosiones por doquier, ni superhéroes, ni grandes pretensiones y que además hace gran énfasis en el tema de la amistad.