WARNING: LA CRITICA DE HOSTEL:PART II CONTIENE SPOILERS

Una razón del éxito que tuvo la película se debió a que el gran maestro Quentin Tarantino se involucró en ella como productor ejecutivo (“apadrino” a Roth por así decirlo) e inclusive le puso el famoso titulo “Quentin Tarantino Presents” antes del comienzo de la cinta. Tarantino acompañó a Roth a promocionar la película por todos lados, daba entrevistas e inclusive fue a las premières. Es por eso que yo sigo pensando que mucha gente se fue con la finta de que esta era una película dirigida por el propio Tarantino (en los posters que distribuyeron en México su nombre aparecía casi igual de grande que el titulo de la cinta) y por eso la fueron a ver.
La historia que cuenta la película es bastante sencilla. Paxton (Jay Hernandez) y Josh (Derek Richardson) son dos estadounidenses que se van de “mochilazo” por Europa de vacaciones junto con su amigo islandés Oli (Eythor Gudjonsson) buscando sexo, drogas y una que otra aventura. En una de esas los convencen de que en Eslovaquia van a encontrar a las mujeres más bellas de toda Europa. Sin pensarlo dos veces deciden viajar para allá y hospedarse en el hostal del titulo, sin saber que realmente iban derechito al infierno. Poco a poco cada huésped va desapareciendo misteriosamente del lugar para ser llevados a una fabrica abandonada que es una fachada en donde se encuentran unas cámaras de tortura. Se trata de un lugar administrado por la “Elite Hunting" y en donde cualquier millonario puede pagar un buen dinero para torturar y matar a otro ser humano a su antojo…

Si en algo falla la cinta es en el final cuando Paxton se escapa que me pareció un poco “over the top”, sobre todo esa escena de persecución en el coche. También varios de los diálogos se me hicieron insípidos y simplones.
Sin embargo, lo que más me sorprendió de la cinta es lo bien hecha que está y el mensaje que presenta. Lo escalofriante de la historia es que los seres humanos siempre queremos más y más. Ya nada nos deja satisfechos y esa actitud la que nos lleva a hacer cosas insospechadas e inclusive nos lleva a lugares que no deberíamos ir. En el caso de Paxton y sus amigos esa actitud los lleva hasta Eslovaquia buscando más mujeres y al final acaban atados a una silla para que un degenerado los mate. A su vez, estos degenerados son millonarios que ya lo han experimentado todo en la vida y esta insatisfacción, al no encontrar una nueva actividad que realizar, los orilla a matar y torturar a un ser humano.

La historia empieza por contarnos (innecesariamente) que fue lo que le sucede a Paxton después de escaparse de una de las cámaras de tortura en Eslovaquia. Esto se resuelve rápidamente y enseguida nos introducen a tres chicas americanas Beth (Lauren German), Whitney (Bijou Phillips) y Lorna (Heather Matarazzo) que están estudiante arte en Roma y deciden irse de vacaciones a Praga. Sin embargo, en el camino se topan con Axelle (Vera Jordanova), una modelo de su clase, que las convence de que en Eslovaquia van a encontrar los mejores spas de Europa. Así que deciden ir y acaban hospedándose en el mismo hostal de la primera parte. Por parte otro lado tenemos a Todd (Richard Burgi) y Stuart (Roger Bart), los asesinos que han pagado por matar a dos de estás chicas. El primero de ellos está completamente seguro de lo que va hacer y el segundo está teniendo una crisis de conciencia terrible. Es a través de sus ojos por el que vemos como funciona la Elite Hunting.
Como ya lo exprese anteriormente Eli Roth es bastante inconsistente. En cierta manera se parece un poco a Robert Rodríguez, quien es un gran innovador y sabe muy bien donde mover la cámara pero cuando se trata de escribir diálogos la verdad es que deja mucho que desear. Y lo mismo le pasa a Roth. Es por eso que no es casualidad que dos de las mejores secuencias de la película no contengan un solo diálogo. La primera de ellas es una subasta que llevan a cabo los miembros de la Elite Hunting para decidir quién se queda con las chicas, y la segunda es la entrada de Todd y Stuart a las cámaras de tortura.
AQUÍ EMPIEZAN LOS SPOILERS

Son precisamente estos personajes lo que mejor funcionan en la cinta. Roth le sacó muy buenas actuaciones a Roger Bart y a Lauren German, pero sobre todo al primero. La transformación de Stuart de alguien dudoso y con una crisis de conciencia en un monstruo es fascinante de ver. Bart le da una vulnerabilidad al personaje y como espectador realmente no quieres verlo cometer ninguna atrocidad por su propio bien. Casi al principio de la película hay una escena entre estos dos personajes en la cual Beth le tira accidentalmente una bebida a Stuart durante una feria organizada por el pueblo. Hay una tensión palpable ya que el espectador sabe que estos dos personajes están condenados de un u otra manera y que se volverán a ver las caras más adelante con desastrosas consecuencias.
A comparación de la primera parte, el final de Hostel: Part II me pareció adecuado con todo el contexto de la película. Es aún más tenso ya que todo el desenlace ocurre dentro de una claustrofóbica cámara de tortura y además tiene sorpresa en la cual la víctima se convierte en victimaria. Un final sangriento que le sirve a Roth para establecer cuatro cosas: 1) Para sobrevivir te tienes que convertir en un de ellos y convertirte en lo que estabas huyendo, 2) Para sobrevivir hay que matar y tener mucho dinero, 3) Nadie sale bien librado de una situación como esta y todos somos capaces de cometer atrocidades cuando nos vemos amenazados o luchamos por sobrevivir 4) Un capitalismo torcido en donde las vidas de los seres humanos son una commodity (mercancía, articulo) más que se puede comprar.
AQUÍ ACABAN LOS SPOILERS

Al final de todo solo es una película, todo fue actuado y no vi algo en ella algo terriblemente ofensivo como para poner el grito en el cielo como ya lo hicieron algunos críticos moralistas en Estados Unidos como David Poland y Jeffrey Wells.
En fin, si son fans del género o les gustó la primera película les recomiendo que se den una vuelta por el cine a ver esta segunda parte. Roth demuestra que tiene talento y es bastante hábil, a comparación de otras personitas como Michael Bay, Brett Ratner, o Joel Schumacher que osan llamarse directores de cine.
Calificación de Hostel - 8/10
Calificación de Hostel: Part II - 7.5/10
Para leer más:
- Las excelentes criticas de Hostel y Hostel: Part II de Paxton en Paxton @ the Movies.
- Una investigación acerca del género del “torture horror” hecho por la página web IGN (en inglés).
Gracias por prevenirnos de los spoilers! Me los alcance a brincar sin leerlos.
ReplyDeleteVaya... tendre que verla cuando llegue... y a mi con lo que me encanta la sangre y la moronga.
Saludos!
En verdad disfruté tu crítica.
ReplyDeleteYo igual, creo que Roth es una excelente director visual y de actores, aunque sí le falta pulir sus guiones. El día que le den un buen guión va a hacer una obra maestra.
Es buen director visual, porque sabe colocar la cámara, sabe encuadrar, sabe cuando cortar.
Y buen director de actores, porque incluso actores de los que no esperas nada (como la Bijou) cumplen bien bajo sus órdenes.
Esas actuaciones de Roger Bart y Lauren German ya son clásicos.
A Roth lo que le falta es dejar de lado esa faceta políticamente correcta que da ante la prensa, y abrazar su infamia: Sí, ya es el director más ojete de la tierra que recibió la estafeta de Ruggero Deodato, [spoiler] ese caníbal italiano que se come a Miroslav con Carmen de Bizet como fondo[/spoiler]. Al Deoadato lo llamaron "asesino" por Holocausto caníbal. Así que Roth no debería de disculparse por lo he hecho en Hostal 2. Debería sentirse orgulloso. Y abrazar su infamia.
Un beso,
Ah y gracias por la mención. = )
ReplyDeleteDan - De nada por el aviso de los spoilers. A mí tampoco me gusta leer una critica y toparme con spoilers que me la arruinen. Así que por eso aviso. =)
ReplyDeleteSi te gusta la sangre estoy casi segura que está te va a gustar más que la primera.
Saludos!
Paxton - Gracias! Estoy totalmente de acuerdo contigo. En las entrevistas que he leído y visto con Roth como que siempre busca "justificar" la violencia de sus cintas. Que si la tortura está presente en la cultura estadounidense, que si Estados Unidos ha cambiado desde el 11/S, que si la cárcel de Abu Ghraib, que si los abusos en Guantánamo, etc. Si este es el tipo de cintas que le gustan hacer pues entonces está bien. No tiene que justificarse. Concuerdo contigo.
A mí Roth me cae muy bien y se ve que realmente le apasiona esto de hacer películas y el género del horro. He's a very passionate filmmaker.
En poco tiempo se pondrá a trabajar en la adaptación de la novela de Stephen King llamada "Cell". El guión viene firmado por la pareja que escribió el Ed Wood de Tim Burton. Con un buen escritor y unos buenos guionistas ahora sí le tiene que salir una película redondita a Roth.
De nada por la mención!!
Saludos!
Paso de ver HOSTAL!!! No lo resisten mis pupilas, son tan debiles como mi estomago, jeje!!!
ReplyDeleteSALUDOS LORE!!!
KE ONDA... no pues tambien excelente critica, a mi la verdad no me gusto, pero bueno desde la primera he sido minoria.... besos y una vez tienes un gran blog.... ando recogiendo calificaciones para el metacritic mexicano... por si te interesa
ReplyDeletesaludos!
Russel - Pues ya que te pusieron la peli en tu chamba deberías aprovechar y verla completa. Y en las partes más sangrientas nadamas de tapas lo ojos..jeje. =)
ReplyDeleteP.D. Ya viste que Mr. Big sí va salir en la película de Sex and the City!!?? Que alegría. =)
Saludos!!
Carlitos - Que sorpresa! Ya se te extrañaba mucho por aquí! Mil gracias por el cumplido =) Luego me pasó por tu blog para postear mis calificaciones del metacritic.
Muchos saludos!
Pues no he visto ni la uno, ni la dos, pero gracias por la amplia crítica, la tomo en cuenta.
ReplyDeleteEa! Lore! En una oportunidad te encargo tu top 5 para el siguiente mes.
ReplyDeleteSaludos!
Disiento con la mayoría: me gustó más la segunda.
ReplyDeleteSi bien ninguna de las dos me han parecido tan buenas, la priemra la sentí pobre en casi todos los sentidos, salvo el de mostrar sangre y carne en esas escenas de tortura.
La segunda es mas rica en actuaciones, en vueltas de la historia...
Por lo menos así lo sentí yo.
Pero como dije, ninguna de las dos me parecieron tan buenas... A mi no me interesa ver una peli de este tipo solo para ver sagre y gente sufriendo... quiero mas q eso!
Lore!??! Que pasa!??! Por q ya no escribes mas? Extraño tus posts! Vuelve ya!
ReplyDeleteC.
Queremos post nuevo!!
ReplyDeleteOye, por qué no puedo escribir en tu cajita!??
Saludos!