
Al terminar la serie en el año 2004 se empezaron a oír rumores de que se estaba preparando una película, sin embargo el proyecto jamás llegó a concretarse debido a que nadie se puso de acuerdo respecto a los salarios de las actrices, además de que era un secreto a voces que Parker y Cattrall no se llevaban del todo bien. A finales del 2006 tanto el estudio como las protagonistas llegaron a un acuerdo y a mediados del año pasado se empezó a rodar en las calles de Nueva York.
El responsable de trasladar la serie de televisión a la pantalla grande es el escritor y director Michael Patrick King, quien ya realizó las mismas labores en varios capítulos de la serie. La película empieza cuatro años después de que la serie salió del aire: Carrie es una escritora afamada y esta a punto de casarse con Mr. Big (Chris Noth), Miranda vive en Brooklyn con su esposo Steve (David Eigenberg) y su hijo Brady intentando balancear su vida profesional con la familiar, Charlotte vive felizmente casada con Harry (Evan Handler) y con su hija adoptada Lilly y Samantha se muda a Hollywood con su novio, el actor Jerrod (Jason Lewis), a quien representa.
El haber escogido a Michael Patrick King como director de la película es una arma de dos filos. Por un lado conoce muy bien a los personajes y sabe como escribir diálogos pero por el otro no tiene ninguna experiencia en el séptimo arte. King creo esencialmente un episodio de dos horas y media de la serie para ser proyectado en un cine y no incluyo algún elemento innovador o tremendamente original que justifique del todo esta transición de la pantalla chica a la grande.

A lo largo de la película parece que a King se le olvido lo importante que era la ciudad de Nueva York para la serie. Los planos que más usa el director son el close-up, el medio y el americano y rara vez usa uno general para darnos el contexto de donde están parados sus personajes. A excepción de una panorámica del Central Park y una buena escena que tiene lugar en el puente de Brooklyn la ciudad no figura para nada. Es un verdadera lastima ya que la ciudad se hubiera aprovechado y visto muy bien en un pantalla de cine. El director podría haber tenido algo más de imaginación e intentar algo novedoso a la hora de filmar la cinta para que no quedara tan plana.
El otro problema de la película es la excesiva cantidad de “product placement” que contiene. Desde bolsas Louis Vuitton, Chanel, Prada, hasta iPhones, coches Mercedes Benz, computadoras Apple, etc. La cámara enfoca estos productos en close-ups que a ratos parece que estamos viendo un catalogo y no una película.

Quizás lo mejor de todo es que es una película veraniega muy entretenida, orientada a un público femenino que no contiene ni violencia, ni explosiones por doquier, ni superhéroes, ni grandes pretensiones y que además hace gran énfasis en el tema de la amistad.
¡Estas viva!
ReplyDelete¡Estas viva!
Ahorita leo el post, deja salgo de mi asombro... se le ha extrañado, chamaca.
¡Loren!
ReplyDeleteYa era hora de que escribieras un nuevo post eh...
¡Vamos al cine pronto!
Oye ¿y qué tienes en contra del product placement? qué no ves que es la nueva forma de hacer publicidad... ¡sentí como un ataque indirecto a mi tesis!
Pero te perdono si tu pones las palomitas cuando vayamos a ver Batman! o cualquier otra buena...
No sabes como ammeee esa pelicula soy fan de la serie y bueno samantha me puede hacer reir impresionante ! yo tambien tengo un blog que habla de cine y mil cosas mas echale un ojo ! a ver que te parece! www.elblogprodigymsn.spaces.live.com cuidate! Pao
ReplyDeleteNo manches, ¿qué pasó con el festival de horror que estabas preparando? Sniff!
ReplyDeleteBesos,
OMG! Sex es la mejor peicula de todos los tiempos!! Oscar a SJP y a Pat Field!! Y tambien a la cancion de jennifer hudson! y a Vogue!
ReplyDeleteC.
Lore!!! Keep writting, we need you!!
ReplyDeleteSaludos!