
• Si deciden premiar a Martin Scorsese de una vez por todas (Scorsese nunca ha ganado en esta categoría) entonces esta cinta se lleva el Oscar.
• Es la cinta más aclamada de Scorsese en años. No recibía tan buenas criticas desde Buenos Muchachos.
• Quizás el que Scorsese nunca haya ganado en esta categoría juegue en contra de él y la Academia sienta que ya por darle el premio al Mejor Director ya lo premiaron lo suficiente.

• Es la única película de las nominadas que trata sobre un tema “importante.” Los Académicos pueden sentir que están votando por una película importante, seria y que trata de un tema actual. Además de que la película tiene un
• Se parece un poco a la cinta Crash del año pasado en el sentido de que se contaban varias historias que se entrelazaban y que las dos tratan temas relevantes hoy en día. Aunque Babel es mucho pero mucho mejor que Crash.
• Esto último también puede jugar en su contra ya que quizás los Académicos no quieran premiar el mismo tipo de película dos años seguidos.

• Fue la gran sorpresa del año. En Estados Unidos la llaman “the little movie that could” algo así como la pequeña película que lo logro. Refiriéndose a que la cinta contó con un presupuesto ínfimo (8 millones de dólares) que se estreno en el festival de Sundance el año pasado pero que resulto todo un éxito de critica y público. Hasta ahora lleva recaudado 60 millones de dólares solo en Estados Unidos.
• Es la única comedia de las cinco nominadas y al final te deja con una sonrisa y un buen sabor de boca. Si los Académicos votan guiándose por sus sentimientos esta podría ser la ganadora.
• Juega en su contra que no obtuvo nominación a Mejor Director. La última vez que una película ganó sin que su director estuviera nominado fue Paseando a Miss Daisy en 1990.

Ahora me decanto por Los infiltardos.
Bueno pues ahora a disfrutar la ceremonia y a esperar a que algún mexicano traiga un Oscar a casa!
No comments:
Post a Comment